Hicieron una suma de US$ 5 mil 872 millones durante el 2021.
Los despachos de frutas y hortalizas peruanas al exterior sumaron US$ 5 mil 872 millones en el 2021, consiguiendo una variación positiva de 21% en comparación al 2020 (US$ 4 mil 845 millones) y de 3% frente al 2019 (US$ 4 mil 688 millones), informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
La gerenta de Agroexportaciones del gremio, Susana Yturry Farge, precisó que estos alimentos tienen una mayor demanda en EE.UU. y en países de Europa, aunque en los últimos años se ha observado un interés progresivo de compradores asiáticos.
Recordó que la Embajada del Perú en Tailandia, la OCEX Hong Kong (con jurisprudencia en Bangkok), PromPerú y ADEX, trabajan de forma conjunta a fin de exhibir lo mejor de la oferta nacional en el Pabellón Perú de la feria Thaifex: Anuga Asia, a realizarse entre el 24 y 28 de mayo en el Impact Muang Thong Thani de Bangkok, Tailandia.
A su vez, los expositores tendrán la oportunidad de cristalizar negocios con keyplayers del sudeste asiatico. Adicional a ello, contarán con asesoría especializada por parte de la mencionada agrupación, antes, durante y posterior al evento.

Frutas
La asociación indicó que la exportación de frutas en el 2021 sumó US$ 4 mil 816 millones, registrando un alza de 26% respecto al 2020 (US$ 3 mil 827 millones). La partida más importante fue la uva (US$ 1,281 millones), seguido del arándano (US$ 1,267 millones), la palta, mango, mandarina, plátanos, granadas, entre otras.
EE.UU. fue el principal mercado con US$ 1,751 millones, luego estuvo Países Bajos (US$ 1,118 millones). Completaron el top five Reino Unido, España y Hong Kong.
La compañía Camposol concentró el 7% del total de estos envíos. Detrás se posicionaron Agrícola Cerro Prieto S.A., Hortifrut-Perú S.A.C., Complejo Agroindustrial Beta S.A., Agrovisión Perú S.A.C., Sociedad Agrícola Drokasa S.A., Sociedad Agrícola Rapel S.A.C., Avocado Packing Company S.A.C., El Pedregal S.A., Consorcio de Productores de Fruta S.A., entre otras.