La forma cómo las autoridades están manejando esta situación genera una honda preocupación.
La Asociación de Exportadores (ADEX) exigió al Gobierno hacer respetar el estado de derecho y garantizar la seguridad e integridad de los ciudadanos peruanos frente a los actos de violencia que se están registrando en las últimas semanas.
Asimismo, hicieron recordar que cada vez hay este tipo de situaciones se afecta la economía y los más perjudicados son las personas con menos recursos y oportunidades.
Además, el gremio exportador el gremio exportador también se preguntó sobre el accionar de las autoridades que permitió llegar a este punto. Importante mencionar que el contexto actual no ofrecen las condiciones necesarias para la realización de actividades.
Esperan un diálogo
En ese sentido, ADEX resaltó la importancia del diálogo oportuno, con propuestas técnicas y sin ninguna carga ideológica que divida al país.
«Vemos con preocupación que, si bien se realizan reuniones, no hay avances concretos que muestren el norte hacia donde se quiere conducir a nuestra nación», comentaron.
Finalmente, sostuvieron que el alza de combustibles y la reacción de los transportistas no es el único punto pendiente, pues hay otras potenciales crisis que podrían explotar en cualquier momento. La forma como las autoridades están manejando esta situación generó una honda preocupación en los exportadores.
“Exhortamos al Gobierno a dar una pronta solución y tomar las medidas al amparo de las leyes a fin de recuperar el orden público y proteger los derechos fundamentales de las personas”, concluyó.

Fuente: ADEX
El toque de queda
A casi minutos de la media noche, el mandatario Pedro Castillo, decretó el toque de queda en Lima y Callao tras el paro de transportistas. Hasta el momento se ha reportado cuatro fallecidos y varios heridos.
«Consejo de ministros ha aprobado declarar la inamovilidad ciudadana (toque de queda) desde las 2:00 de la mañana hasta las 11:59 de la noche del día martes 5 de abril para resguardar la seguridad ciudadana», comentó en su mensaje

Fuente: Infobae
0 comentarios