El presidente de Consejo de ministros criticó a la Fiscalía por difundir la noticia de colaboración de la empresaria Karelim López.
El premier Aníbal Torres cuestionó a la Fiscalía de la Nación por la prisa que se difundió las declaraciones de la empresaria Karelim López y vinculada a los presuntos actos corruptibles del Gobierno del presidente, Pedro Castillo.
«La investigación es reservada pero ayer se ha difundido quien es la colaboradora eficaz, lo que habría dicho. Aquí el fiscal está actuando al margen de la ley, en complicidad de la ultraderecha que quiere vacar al presidente», señaló el Premier.
Además, considera que hay un gran negocio para una colaboración eficaz.
«La Fiscalía por qué ha dado publicidad a un hecho reservado. Hay un gran negocio con la colaboración eficaz, me imagino que la Fiscalía estará investigando porque no puede ser que se esté utilizando como un instrumento para hacer un negocio», indicó el ex ministro de Justicia
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FGFAL3452RAHXMJNPX6XZAAY7Y.jpg)
Un sector enemigo de Castillo
Más tarde en una entrevista para Punto Final del canal Latina, Anibal Torres reveló que hay un sector en el Congreso que aún no reconoce a Castillo Terrones como presidente, y que una eventual vacancia ocasionaría una inestabilidad política.
“La verdad es que hay un sector de la derecha que está en el Congreso que no quiere reconocer el triunfo de Pedro Castillo y que viene permanente trabajando para poder sacarlo del Gobierno. Eso es evidente”
En cuanto al testimonio de la empresaria López sobre la existencia de una mafia en el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) dedicada al direccionamiento de obras, Torres mencionó que dichas declaraciones no apuntan al mandatario nacional quien este involucrado en estos actos de corrupción.
“No ha señalado que el direccionamiento haya sido por el presidente de la República, sin embargo, mañana en el Congreso van a tener una reunión donde van a tratar de presentar una nueva moción para la vacancia”, concluyó.
