noviembre 3, 2023 6:48 PM
Economía, Gastronomía
Arándanos peruanos fortalecen su presencia
13/10/2022

En el 2021 se mantuvo como el principal proveedor mundial.

Los arándanos  peruanos han fortalecido su presencia en el exterior. Como lo mencionó en su momento la Asociación de Exportadores (ADEX), el 2021 fue un buen año para dichas frutas. Y ahora, han  ocupado el 2° lugar en el ranking de la oferta agroexportable no tradicional del año pasado, después de las uvas frescas, y seguido de las paltas, espárragos, mangos, demás preparaciones utilizadas para la alimentación de animales y cítricos. Dicha información fue revelada por el sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade.

«En el mundo se prioriza el consumo de productos frescos, con nutrientes que fortalezcan la salud y el arándano se ajusta a esas características. Si bien la demanda seguirá incrementándose, es importante tomar en cuenta varios elementos que ayudarán a fortalecer nuestra posición como principal exportador global», señaló la  jefa de Consultoría y Proyectos del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, Lizbeth Pumasunco.

Grandes ventajas

Una de las ventajas, es que no solo en el Perú, sino en otros países productores se podría presionar los precios a la baja. Un segundo elemento lo constituyen las características organolépticas del arándano.

«Otros son la capacitación de los productores, promover la Buenas Prácticas Agrícolas a fin de garantizar su inocuidad e incrementar la productividad; e identificar más compradores internacionales. Nuestro gremio organizó en septiembre último la Expoalimentaria y el arándano fue uno de los productos más buscados», recordó.

Otras cualidades son la firmeza de los arándanos peruanos  por lo cual se debe tomar en cuenta el tiempo de traslado y lo que demoraría en llegar al consumidor final, dependiendo del destino –continuó–, una fruta más firme siempre será más apreciada que otra blanda.

Cifras

El gremio empresarial informó que entre enero y julio del 2022 la exportación de arándanos ascendió a US$ 209 millones 479 mil, logrando un crecimiento de 123.4%. Llegaron a un total de 25 mercados, cuyo ranking fue liderado por EE.UU. con un alza de 106.1% y una concentración del 52.8% de los envíos totales.

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Scroll al inicio
Abrir el chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
ContigoTv te da la Bienvenida.