A pesar de la leve mejoría, la pesca tradicional y la minería continúan reportando cifras negativas.
El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX reportó que los despachos peruanos sumaron US$ 8 mil 864 millones, lo cual significó un leve crecimiento de 2.5% .
Sin embargo, si bien el moto ha tenido un buen alcance es el máximo histórico alcanzado, alertó que solo 6 de 14 subsectores lograron sus mejores números durante los 2 primeros meses del año. Estos fueron el agro primario, agroindustria, químico, pesca para Consumo Humano Directo (CDH), siderometalurgia y minería no metálica, se detalló el reporte de exportaciones.
Los que aún no superan son la minería (US$ 5 mil 195 millones en el 2021), hidrocarburos (US$ 1,021 en el 2021), pesca tradicional (US$ 527 millones 800 mil en el 2021), prendas de vestir (US$ 228 millones 200 mil en el 2008) y entre otros.

Fuente: Revista Caretas
En detalle
La tasa de crecimiento de 2.5% en el primer bimestre del año se debe a la contracción de -5.3% de los despachos tradicionales (US$ 5 mil 890 millones). La minería (cerca de US$ 4 mil 309 millones) presentó una caída de -17.1%), por una fuerte reducción del cobre (-25.9%), debido a los problemas en los centros y corredores mineros.
Además, los hidrocarburos con US$ 896 millones 185 mil, obtuvieron una importante variación positiva de 102.2% y la agricultura tradicional. Y gracias a sus US$ 259 millones 930 mil, fue el subsector más dinámico al registrar una evolución de 362.5%, fundamentalmente por el café sin descafeinar.
Por su parte, los envíos con valor agregado (US$ 2 mil 974 millones) mostraron un alza de 22.6%, con desempeños positivos en todos sus rubros. En cuanto la agro-industria, con US$ 1,477 millones y una evolución de 15.4%, lidera el segmento no tradicional.
Mercados
Por países, China y EE.UU. encabezaron el ranking al concentrar el 44.1% del total. El gigante asiático (US$ 2 mil 475 millones) se contrajo -24.5%, por la menor demanda de cobre (-22.6%). El CIEN-ADEX advirtió que ese destino retrocedió en febrero por quinto mes consecutivo justamente por los menores despachos de ese mineral.
Fuente: MSN
0 comentarios