mayo 25, 2023 5:56 AM
Ciencia
CIENTÍFICOS MEXICANOS DESCUBREN AGUA DE SUBSUELO DE LA ERA DEL PLEISTOCENO
11/02/2021

Un grupo de científicos mexicanos del IPN descubrieron las infiltraciones de un acuífero del central estado de Puebla. El IPN informó que las infiltraciones de agua tienen una antigüedad superior a los 35 mil años y corresponden a los últimos episodios glaciares e interglaciares de la era del  Pleistoceno (escala  temporal geológica perteneciente al periodo Cuaternario).

Pedro Francisco Rodríguez Espinosa, investigador del CIIEMAD, señaló que las precipitaciones interglaciares del Pleistoceno sumadas a las ocurridas en el Holoceno se infiltraron en la estructura volcánica de la Malinche (en formación) y en las estribaciones de la Sierra Nevada, que tenía gran actividad volcánica.

Los análisis permitieron hallar también agua infiltrada con edades de 2 mil 280 años, 7 mil 890 años, 8 mil 700 años y hasta de 13 mil 750 años de antigüedad, sostuvo el IPN, el mayor centro de educación tecnológica de México.

Además, el derretimiento de las enormes capas de hielo dieron lugar a la recarga del acuífero, el que a su vez se hallaba en construcción, mediante los sedimentos generados por la fuerte actividad volcánica, sostuvo el investigador del CIIEMAD, Pedro Francisco Rodríguez Espinoza. 

Scroll al inicio
Abrir el chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
ContigoTv te da la Bienvenida.