La cifra total de contagios aumento a 3.549.028, de acuerdo al Ministerio de Salud. Con respecto a fallecidos, hay un total de 212.372.
Se ha reportado 206 casos y 10 decesos de COVID-19 en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud. Con dichos números, la cifra de contagios ha aumentado a 3.549.028 y en cuanto a fallecidos hay un total de 212.372.
Asimismo, el Minsa señaló también que hay un total de 1205 de hospitalizados, de los cuales 421 están en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Fuente: Twitter
Situación de vacunas en el país
Perú ha recibido más de 26 millones de vacunas de Sinopharm, más de 44 millones de Pfizer, más de 10 millones de AstraZeneca y más de un millón de Moderna. Todas ellas se aplicaron de acuerdo al cronograma establecido por el Gobierno, tras inocular a un sector prioritario como es el de los adultos mayores, integrantes de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Bomberos.
Además, se aplicó la tercera dosis de refuerzo a 13.362.626 a ciudadanos
Una cuarta de ayuda
También, el pasado viernes se anunció que se aplicaría la cuarta dosis a los mayores de 70 años y a pacientes inmunocomprometidos. “Atención Lima Metropolitana y Callao, desde el sábado 2 de abril pueden recibir una cuarta dosis contra la COVID-19 los mayores de 70 años y los pacientes inmunocomprometidos”, comentó el Ministerio de Salud en Twitter.
La cartera detalló que este grupo poblacional podrá recibir la cuarta inyección siempre y cuando hayan pasado al menos cinco meses desde la aplicación de la tercera vacuna.
La vacunación contra el coronavirus empezó en el país cuando arribó el primer lote de dosis procedentes de China (precisamente Sinopharm). Actualmente se continua con el plan de inmunización en todo el país. Incluso, existe una disminución del impacto de la tercera ola de la pandemia y una ralentización del proceso de vacunación. Desde aquel momento, se han tenido un proceso variado (de rápido a lento) en aplicar a la inmunidad a los ciudadanos peruanos.
0 comentarios