[et_pb_section admin_label=»section»]
[et_pb_row admin_label=»row»]
[et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text»]
El Minsa firmó el acuerdo para recibir un total de 200 millones dosis durante el 2021
La ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, informó que el cuatro de febrero se acordó con el laboratorio Pfizer el suministro de 20 millones de vacunas contra el Coronavirus (Covid-19). Según detalló, el primer lote de 250 mil dosis de vacunas serán trasladadas en marzo, mientras que otras 300 mil llegarán en abril, como parte de un total de 20 millones de dosis que se entregarán en los meses siguientes”.
Durante su presentación en el Congreso de la República, la canciller detalló que el acuerdo fue firmado el ocho de febrero por la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.
Mazzetti Soler señaló que luego de muchas negociaciones recibió el formulario de adquisición de 20 millones de dosis por parte de Pfizer. Agregó que la firma de este convenio facilita la llegada de vacunas de Covax Facility el próximo mes.
Pfizer y BioNTech “honrados” de trabajar con el Perú
Luego de la suscripción del convenio, el laboratorio estadounidense enfatizó que su propósito es proporcionar la vacuna de forma rauda.
«Nos sentimos profundamente honrados de trabajar con el gobierno del Perú y de orientar nuestros recursos científicos y de producción hacia nuestro objetivo común de proporcionar una vacuna para el COVID-19 a los peruanos lo más rápido posible», indicó Marta Diez, Gerente General del Clúster Andino de Pfizer.
A través de un comunicado, el Director de Negocios y Director Comercial de BioNTech, Sean Marett, resaltó su agradecimiento con el Ejecutivo por confiar en su capacidad.
«Quisiera agradecer al gobierno peruano por su apoyo y por confiar en nuestra capacidad para desarrollar una vacuna que creemos tiene el potencial para ayudar a enfrentar la amenaza global de esta pandemia”, dijo.[/et_pb_text][/et_pb_column]
[/et_pb_row]
[/et_pb_section]