Luego de que la venta de automóviles en México cayera un 28% durante el año 2020 y en medio de una escasez de semiconductores en la industria automotriz, Ford apuesta por los autos eléctricos y ha comenzado a producir en México su primer ejemplar: el Mustang Mach-E.
“Este es un proyecto que está haciendo Ford, es el primer vehículo diseñado completamente eléctrico y donde Ford está poniendo un pie en el presente y otro en el futuro porque de aquí en adelante va a empezar a sacar otros modelos eléctricos, dentro de la compañía que serán 100 por ciento eléctricos”, manifestó Marcos Madrid, gerente de la planta de Ford en Cuautitlán.
Esto como parte de un proceso de lanzamiento en el cual el diseño, la ingeniería y la manufactura están alineados; además, el auto eléctrico contará con un sistema integrado de tecnología que permitirá actualizarse por sí mismo. La nueva apuesta Ford cuenta con 44 computadoras que se comunican entre sí para diagnosticar el auto y actualizar el software.
“Es un auto que también tiene tecnología de software; trae unas amenidades relacionadas con el copiloto 360 grados, donde el auto, junto con los escáner y sensores, te puede ayudar a pensar todo lo que está a tu alrededor y prevenirte de coaliciones o de incidentes o accidentes, además el auto puede auto-actualizarse a través de internet”, explicó el gerente.