Desde que se inició la cuarentena en marzo del año 2020, el negocio de la comida rápida y los dulces han sido los más vendidos en la modalidad delivery. En las redes sociales, muchas personas han iniciado su emprendimiento gastronómico ofreciendo postres y frituras.
La cantidad de personas que se dedican a preparar y comercializar platillos como: El pollo broaster, salchipapas, hamburguesas, y dulces como: tortas, alfajores y chocolates, se incrementan cada día en el país. Cabe recalcar que, a poco tiempo de haber iniciado a abrir sus puertas, los restaurantes de las regiones de nivel de alerta extrema, se vieron en la obligación de cerrar nuevamente sus negocios por las medidas sanitarias dictadas por el gobierno.
Es por tal motivo que, los negocios por delivery de estos platillos y otros manjares, están integrándose a funcionar mediante las plataformas digitales. A pesar que existen diversos cambios que se están generando en la población peruana debido al confinamiento, la gastronomía peruana no se detiene.