Congresistas buscan que dicha moción se haga efecto. El rechazo a Condori es por “su falta de idoneidad y capacidad para el cargo”.
Hoy jueves 31 se debatirá la moción de censura contra el ministro de Salud, Hernán Condori en el Congreso. A pesar de que fue interpelado el 16 del presente mes, las 17 preguntas que respondió ante los parlamentarios no fueron satisfactorios.
Fue el congresista de Avanza País, Diego Bazán, que presentó la propuesta con el respaldo de 32 colegas suyos de distintas bancadas. El documento fue presentado oficialmente el 22 de marzo.
«Hernán Condori Machado tampoco ha demostrado capacidad para el ejercicio del cargo. Así, de una revisión de la hoja de vida y experiencia en gestión de la salud pública, se aprecia que el señor ministro de Salud fue designado como director regional de Salud en Junín el 2 de enero del 2020 y se mantuvo en el cargo hasta el 8 de enero del mismo año. En dicha oportunidad fue removido del cargo por falta de idoneidad para ejercer el cargo», se lee en el documento.
66 votos para la censura admitida
Para que Condori sea vacado como titular del Minsa se requiere que más de mitad de los legisladores que se presenten la sesión voten a favor de la censura. Los votos requeridos son 66.

Fuente: Infobae
Asegura estar trabajando
Ante la propuesta del Congresista Bazán, Condori Machado aseguró “estar trabajando en el cargo” y como ministro, siempre estará sometido a interpelaciones.
“Sobre la censura, sí me han informado, creo que estamos en un país democrático y todos los ministros nos sometemos a interpelaciones y a censuras, esperemos el veredicto del Congreso. Creo que yo estoy demostrando mi trabajo, estoy yendo a todos los rincones del país llevando salud. Creo que eso es lo que me ha encomendado el señor presidente de la República”, comentó desde una conferencia de prensa.

Fuente: Andina
0 comentarios