El Ejecutivo tomó está decisión debido a los desmanes registrados ayer en diversas partes de la ciudad.
Situación compleja. El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, mediante un mensaje a la Nación dado minutos antes de la medianoche. Decreto la inmovilización obligatoria en Lima y Callao. Esto, tras los acontecimientos dados el día de ayer no solo en la capital sino también al interior del país a raíz del paro de transporte.

Fuente: Diario La República
Asimismo, hizo un llamado a la calma, serenidad y exhorto a realizar las protestas bajo el marco de la ley.

Fuente: Presidencia de la República
“Hago un llamado a la calma a la serenidad, La protesta es un derecho constitucional, pero debe hacerse al marco de la ley”. Indico el mandatario.
Cabe señalar que, el 28 de marzo del presente año el Gremio Nacional de Transportistas de Carga (GNTC), inicio un paro indefinido en seis regiones como Piura, Cajamarca, Ayacucho, Áncash, Junín, Arequipa, Apurimac y Puno. Debido al alza de precios de la canasta básica familiar y el petróleo.
Asu vez, durante una entrevista dada por el analista político, Arturo Ayala, a Contigo en la Noticia. Expreso que el jefe de Estado tiene un gran reto que es el paro de transportista.

Fuente: Difusión
“El paro constituye el primer gran reto para el presidente Pedro Castillo, lamentablemente las intervenciones han sido erráticas al principio (…). Además de la represión que se ha visto, en general este desorden pudo haber sido previsto y acá lo que ha habido es mucha irresponsabilidad”. Menciono.
Demanda cese inmediato
Según la Defensoría del Pueblo, mediante un comunicado publicado en sus redes sociales. Indico que la norma adoptada por el Ejecutivo es inconstitucional por la ausencia de una debida motivación. Además, de señalar que generaría severos impactos para todos los peruanos.
Fuente: Defensoría del Pueblo
“La mayoría de los cuales laboran en condiciones de informalidad, razón por la que su derecho al trabajo se verá afectado lo mismo que otros derechos como a la alimentación, salud, educación» finalizó.
0 comentarios