El parlamentario y vocero de Renovación Popular sostuvo que un mensaje de ese estilo después del 28 de marzo “hubiese tenido efecto”.
El congresista de Renovación Popular, Jorge Montoya, indicó que el mensaje del presidente Pedro Castillo se situó en un proceso de vacancia y que hubiese “tenido mejor efecto” después del 28 de marzo.
«El discurso del presidente se sitúa en la mitad de un proceso de vacancia. La oportunidad no ha sido la mejor, yo diría que ha sido la peor. Esto debió ser al final, después de haber terminado el proceso de vacancia dar un mensaje de esta naturaleza hubiera tenido un efecto mucho más positivo y de más valor para la población y para todos en general porque es ya terminando un proceso», sostuvo.
«Ahora sigue pendiente el proceso de rendición de cuentas que tiene que hacerlo el día 28. Allí hay 20 preguntas que contestar que aún no se han contestado», añadió.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QE23VAKNNVCQZJLAXYB2EQO6AU.jpg)
Fuente: Agencia Andina
Un mensaje de buena voluntad
Además, Jorge Montoya calificó el mensaje de Castillo como un “discurso de buena voluntad”, de tener puentes, de reconocer los errores cometidos, de un propósito de enmienda, de mencionar lo que se ha hecho y lo que se va a hacer, y una lista de acciones para hacer y ejecutar en el futuro.
“Estamos de acuerdo con muchas de esas cosas y somos proactivos en ese tema. Vamos avanzando en la legislación algunas de las cosas que menciona el presidente de lo que va a hacer, ya tenemos borradores de proyectos de ley preparados sobre esos temas. Vamos en el mismo sentido en ese tema”, recalcó.
Un opositor del Gobierno de Castillo
Desde que Castillo Terrones estuviese involucrado en presuntos actos de corrupción tras el testimonio de Karelim López, Montoya fue uno de los principales congresistas en criticarlo.
Por ello el pasado 8 de marzo recolectó 40 firmas para la moción de vacancia, que hace unos dos días fue aprobada con 76 votos.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FXAX2BSM2VAQHKWNT2I7KVVQYI.jpg)
Fuente: El Comercio
0 comentarios