Dicha meta se realizaría en 10 años. La presidenta del Comité de Joyería de ADEX, Rocío Mantilla Goyzueta, señaló que los empresarios esperan el anuncio del Gobierno para garantizar el abastecimiento de oro.
La joyería peruana tiene como gran objetivo tener una exportación de US$ 1,000 millones en 10 años, estimó la presidenta del Comité de Joyería de la Asociación de Exportadores (ADEX), Rocío Mantilla Goyzueta. Dicha meta se realizaría mediante una previa garantización de oro.
«La Asociación de Exportadores, a través de nuestro Comité de Joyería y Orfebrería, nos propusimos un gran reto, mejorar la competitividad del sector brindando a los integrantes de esta cadena una serie de herramientas que promuevan su incorporación a las nuevas tecnologías, innovación, información de mercados, tendencias y otros», mencionó la presidenta del Comité de Joyería de ADEX, Rocío Mantilla Goyzueta desde el VI Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería.
Asimismo, mencionó el trabajo coordinado con la Municipalidad Provincial del Cusco, el Gobierno Regional de Cusco, la Universidad Nacional San Antonio de Abad y PromPerú que comparten el mismo fin: apoyar a los joyeros y orfebres.
“Joyería peruana, arte que inspira es el lema de esta VI edición con la cual buscamos intercambiar ideas y avanzar en la agenda pendiente. Asimismo, los talleres teórico-prácticos y la rueda de negocios nos permitirán abrirnos al mundo y a las nuevas tendencias”, enfatizó.
Agenda
Uno de los puntos en la agenda pendiente es el desabastecimiento de oro, en ese sentido añadió que aguarda noticias del Ministerio de Economía y Finanzas sobre un dispositivo que garantice el abastecimiento local de este mineral precioso, ya anunciado en el marco del plan Impulso Perú. “Luego de varios años vemos una luz al final del túnel. Esperamos su pronta promulgación”, sostuvo.
“Actualmente nuestro sector genera 10 mil puestos de trabajo formales, si tenemos la ley se podrían sumar otros 35 mil en los próximo 10 años, las exportaciones por su parte, pasarían de entre US$ 100 millones y US$ 120 millones al año a US$ 1,000 millones; cuántas divisas más para el país podríamos generar”, puntualizó.
0 comentarios