La polémica se desató por no haberse aislado, pese a tener síntomas
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que se contagió de COVID-19 en estos días. A través de su cuenta de Twitter el mandatario comentó que se encuentra estable y que guardará cuarentena durante los próximos días.
“Informo a ustedes que estoy contagiado de COVID19 y aunque los síntomas son leves, permaneceré en aislamiento. Por estos días solo realizaré trabajo de oficina y me comunicaré de manera virtual hasta salir adelante”, publicó el Jefe de Estado mexicano
Aún se desconoce quién o dónde se contagió el presidente; sin embargo, se sospecha que la secretaria de Economía de dicho país fue la causante. Tatiana Clouthier también dio positivo en los días previos y mantuvo una reunión con López Obrador poco tiempo atrás.
El anuncio del contagio del líder de la nación mexicana generó polémica en su país en las últimas horas. El motivo se debe a que López Obrador se presentó en una conferencia de prensa con la voz ronca, situación que justificó aduciendo una gripe. “Creo que tengo un poco de gripe”, declaró el mandatario horas antes de confirmar su contagio.
La actitud del gobernador contradijo totalmente la política de manejo de la pandemia de su gobierno. El protocolo indica que, frente a la presencia de cualquier síntoma, se asuma que es COVID-19 y se aíslen de inmediato. Sin embargo, López Obrador no cumplió las indicaciones e, incluso, se presentó sin mascarilla.
Segundo contagio de López Obrador
Vale recordar que esta es la segunda oportunidad en la que el presidente mexicano da positivo al COVID-19. En enero del 2021, el mandatario dio positivo y guardó cuarentena junto a su esposa e hijo menor.
Sin embargo, pese al primer contagio y a su situación de vulnerabilidad por ser hipertenso y operado del corazón, el líder de México se rehúsa a portar mascarilla en todo momento.