El Ministerio de Cultura financiará nuevo proyecto de los creadores del multipremiado videojuego Arrog. El financiamiento se da gracias al primer Concurso Nacional de Desarrollo de Videojuegos 2021 organizado por la entidad cultural. Asimismo, el juego que tiene por nombre en clave “Proyecto Pachacuti” se hizo merecedor de 35 mil soles, cuyo dinero servirá para iniciar su desarrollo.
Leap Games Studios, los responsables de Arrog, cuentan que su próximo trabajo ya en fase de desarrollo. Estará disponible en PC. Se desconoce si estará en otras plataformas. Cabe recordar que su opera prima se lanzó en ordenadores, móviles y en las consolas de Sony; la PS4 y PS5.
El Ministerio de Cultura financiará videojuego a cargo de creadores del premiado Arrog 👉 https://t.co/keqZO5j5Bx
📌 Se espera una primera versión del juego para fines de marzo del 2022.
✍ Por @zophiap pic.twitter.com/mdS6nnL5mE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 17, 2022
Según informan sus creadores, la idea de su nuevo juego nace de una pregunta que se planteó todo el equipo. La susodicha pregunta era plantear una metáfora de América Latina posapocalíptica, siendo un reflejo del estilo de vida que llevamos hoy en día.
También detallan el tipo de videojuego que será: un de estrategia. Sin embargo, cuenta que en estas obras, la experiencia que siempre prima por encima de todo es la conquista. En contraste con esto, los desarrolladores buscan llevar la inmersión a través de decisiones al momento de realizar búsquedas y tomar posesiones. “Se busca la construcción de un camino para llegar a un lugar más que un dominio absoluto”, así relatan los desarrolladores.
Apoyando videojuegos nacionales
El organismo gubernamental en 2021 realizó el Concurso Nacional de Desarrollo de Videojuegos. En dicho evento, se seleccionó cuatro proyectos, dos en fase de idea y los otros dos restantes en producción. Los elegidos fueron Horatio: Connector 13, Pachacuti, Robotrash: un nuevo comienzo, y Sami.
Paralelamente, se financió tres proyectos gracias al fondo de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura. Los acreedores de este beneficio monetario son La Orquestita, Kontikis Adventure y Tinkina y los juguetes mágicos.
Te puede interesar: MINISTERIO DE CULTURA: SE INAUGURA LA EXPOSICIÓN MARAVILLARTE