La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) imprimará más de 600 modelos de cédulas de sufragio para las elecciones municipales y regionales. Dicho diseño se hizo en el lapso de 21 días y estuvo a cargo de la Gerencia de Gestión Electoral, tarea para cual se tomó en cuenta con el Catálogo de Materiales.
El organismo electoral ya comenzó con la entrega a las organizaciones políticas de los modelos de sufragio para que sean utilizados por sus afiliados y afiliadas. Según la Segunda Disposición Final del Reglamento de elecciones internas, el diseño y el contenido de la cédula de votación y demás material electoral son aprobados por la misma ONPE. Eso si: siempre cuando consideren espacios y
caracteres homogéneos para las candidaturas presentadas por las organizaciones políticas.

Fuente: Andina
Un gran número
Según la última ficha técnica del proceso electoral, se tiene previsto la impresión de 2,206,769 cédulas de sufragio. Serán impresas por el mismo organismo y las prensas digitales que administra la Gerencia de Gestión Electoral El inicio de impresión comienza el 13 de abril y finaliza el 4 de mayo.
Votación para las representaciones municipales y regionales
El 15 de mayo, con la modalidad de elección directa, las afiliadas y los afiliados elegirán a quienes ejercerán su representación como candidatas y candidatos de su organización política en las elecciones regionales y municipales de octubre. En esta primera modalidad, los afiliados votarán por listas. Por lista debe entenderse a un grupo de personas que postula en las elecciones internas de la organización política y que, al inscribirse en conjunto, recibió un número de identificación.
Con ello, las afiliadas y los afiliados elegirán a sus delegadas y delegados. Dicha elección busca que en el domingo 22 de mayo estos delegados escojan mediante el voto a las candidatas y los candidatos que representarán a sus organizaciones políticas en las elecciones regionales y municipales de este año.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks