Los animales encontrados retornaron a sus hábitats o fueron designados a zoológicos
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre de Piura reportó un total de 41 ejemplares de animales salvajes rescatados durante todo el año 2021. Los rescates se llevaron a cabo a lo largo de la región y permitió salvar diferentes especies.
El principal medio para conocer los paraderos de estos animales se dio gracias a reportes o denuncias ciudadanas. Además, en un caso similar al del popular zorrito Run Run, los animales principalmente llegaron a hábitats inadecuados por la venta ilegal de los mismos. Mucha de la fauna encontrada cumplía la función de mascotas, pero en condiciones totalmente inadecuadas.
Entre los 41 especímenes de fauna silvestre vivos rescatados, se encuentran los conocidos comúnmente como zorros costeros, lechuzas del campanario, mono machín blanco, aguilucho común, boa, zarigüeyas, iguanas, loros y patos crestados. Las intervenciones del personal del Serfor en Piura, contaron con el apoyo de la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público.
Pese al positivo esfuerzo del Serfor, una lamentable estadística sepultó el entusiasmo inicial. De acuerdo a las cifras brindadas por la institución, solo el 37% de los animales encontrados en Piura logró retornar a su hogar natural. El porcentaje restante debió ser entregado bajo custodia temporal a los zoológicos autorizados en la ciudad.
Dentro del grupo de animales que sí se logró retornar se pueden encontrar zorros costeros, loros o iguanas. De la misma manera, existió la misma facilidad para aguiluchos y zarigüeyas.
La ya mencionada organización atendió y evaluó el estado de la fauna silvestre, así como su nivel de contacto con las personas (impronta). Es de esta manera, en base al nivel de silvestría y otras condiciones, se optó por el retorno al hábitat o al zoológico.
Multas en Piura por tenencia ilegal
En ese sentido, también, en Piura se iniciaron seis Procedimientos Administrativos Sancionadores (PAS), por tenencia ilegal de productos de fauna silvestre. La sanción es el pago de multas que oscilan entre 0,1 y 5 000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), determinadas según criterios de gradualidad.