Aquí esta la lista acerca de algunos paisajes turísticos para visitar la ‘Joya de los Andes Centrales’.
Excelente noticia para los amantes de viaje. Se acerca la Semana Santa y si aún no has decidido a donde viajar en estas fechas de feriado, que va del 14 al 17 de abril, aquí te damos una sugerencia.
Aquellos lugares históricos, paisajes increíbles llenos de una gran biodiversidad, así como una gastronomía exquisita te esperan si decides viajar por la Joya de los Andes Centrales, un lugar lleno de tradición en nuestro rico suelo peruano.
Laguna de Llanganuco
En primer lugar, tenemos a la emblemática laguna que se encuentra en el Parque Nacional Huascarán y que se origina del deshielo de los nevados Huascarán, Huandoy, Pisco, Yanapaccha y Chopicalqui.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/NPQXNWQKZ5GLVAPWBBPTRZUAXY.jpg)
Fuente: Perú 21
Laguna Churup
Ubicada a 18 kilómetros al este de la ciudad de Huaraz (1 hora 30 minutos en auto). Las aguas de Churup poseen un color azulado y está rodeada de quenuales, quisuares e ichu. A su alrededor habitan especies típicas de fauna andina como vizcachas, gatos monteses y patos silvestres.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FOOUVCALB5CUDMILMU3L4D2RM4.jpg)
Fuente: Perú 21
Laguna 69
Este hermoso cuerpo de agua se ubica a 4,600 metros sobre el nivel del mar, bajo la impactante montaña Chacraraju, que forma parte de la Cordillera Blanca. La Laguna 69 se llama así porque es la sexagésima novena laguna en una lista de más de 800 cuerpos de agua altoandinos de la Cordillera Blanca.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/PLHIDTJC5JCR5MWOCHUMQHTYMA.jpg)
Fuente: El Comercio
Camposanto de Yungay
Cementerio levantado sobre la antigua ciudad de Yungay sepultada por un alud tras el terremoto ocurrido el 31 de mayo de 1970. Después de esta tragedia fue considerada Camposanto porque se convirtió en cementerio para miles de personas.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MFT2EAGOUBDKVCKS3PRLPIOER4.jpg)
Fuente: Perú 21
Monumento arqueológico Chavín de Huántar
Finalmente tenemos al monumento de Chavín de Huántar. Su aspecto es sorprendente, dado que está decorado con elementos iconográficos antropomórficos y zoomorfos de gran belleza expuestos en piezas líticas como el Lanzón, la Estela de Raimondi y las Cabezas Clavas.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MXCCJUPU5RDO5KYFSYP4WJ6EXM.jpg)
Fuente: Andina
0 comentarios