Fujimori está sentenciado a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad, según la Corte IDH.
Decisión tomada. La Corte Interamericana de Derechos Humanos ordeno no ejecutar el fallo que dio el Tribunal Constitucional a favor del expresidente de la República, Alberto Fujimori. Como se recuerda, el 17 de marzo del presente año el TC dio el habeas corpus al exmandatario. Quien cumple una condena de 25 años por los casos de Barrios Altos y La Cantuta.
Además, la Corte IDH decidirá mañana las medidas que se tomarán con respecto al caso mediante una audiencia que se llevará a cabo a partir de la 1 p.m. Asu vez, ni bien recibió la notificación el procurador Reaño notifico al Tribunal Constitucional, Poder Judicial y al INPE.

Foto: Difusión
“Las sentencias de la Corte, resoluciones de supervisión y las medidas provisionales son vinculantes para el Estado peruano al haber ratificado la Convención Americana sobre Derechos Humanos y haber aceptado la competencia contenciosa de la Corte Interamericana”. Indico.
Cabe señalar que, la decisión tomada por el TC tras una votación pareja sobre Fujimori. Tuvo diversas opiniones y reacciones de las personas. Como los deudos que dejo el gobierno fujimorista, quienes realizaron diversas concentraciones para que Alberto Fujimori no sea liberado.
Antecedente

Fuente: Difusión
En el 2017, durante la gestión del exjefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, se le otorgo el indulto humanitario a Fujimori. Generando una división entre los hermanos Keiko y Kenji Fujimori. Además, de ser cuestionado por la decisión.
Opiniones divididas
Para el abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Juan José Quispe, indicó que el Estado está inscrito desde 1981 a la competencia contenciosa administrativa de la Corte IDH. Con lo cual no puede desconocer una resolución provisional de medidas.
Finalmente, el magistrado del Tribunal Constitucional, Espinosa – Saldaña, señalo que el expresidente no podrá salir hasta que la Corte Interamericana de Derechos Humanos tenga una decisión definida.

Fuente: Difusión
“El fallo definitivo de la Corte puede ir por dos caminos: decir que la sentencia del TC le parece violatoria de la Convención Americana, y la deja sin efecto; o que Fujimori es una persona mayor y hay que distinguir con exámenes médicos entre el desgaste lógico de la edad y un enfermo terminal”, enfatizó.
0 comentarios