Investigadores del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Marcos (UNMSM) logran hallar 31 especies para la ciencia. Durante la pandemia los expertos realizaron 104 artículos científicos en diversas revistas nacionales e internacionales. Entre los descubrimientos se encuentra 38 subespecies y un género.
Los nuevos hallazgos científicos lo pueden encontrar en la página web del museo del UNMSM, además de sus redes sociales. Los estudios de la comunidad científica de la entidad lograron aportar con sus conocimientos a la majestuosa biodiversidad que nos rodea. Son 25 especies, 38 subespecies nuevas que se suman en la vasta fauna nacional y sudamericana. Entre los descubrimientos se encuentran especies de roedores del norte, de 18 especies y 38 subespecies de insectos y arácnidos.
De los invertebrados, son las mariposas de la familia Nymphalidae y las avispas del género Forrestopius las que más abundan. En cuanto a los anfibios, se hallan tres especies nuevas. Primero tenemos a los sapos Rhinella moralesi que pertenecen a los departamentos de Amazonas y San Martín. Segundo está Rhinella chullachaki de Huánuco y la rana Pristimantis astralos de Cajamarca. También se incluye una especie de reptil, la lagartija Stenocercus ica, que por su nombre ya nos dice que pertenece a la costa sur; Ica.
Más hallazgos
En mamíferos tenemos dos especies: la Nephelomys ricardopalmai y Thomasomys antoniobracki. Ambos se encuentran en Piura y Amazonas, respectivamente. En cuanto a los animales marítimos tenemos el pez bagre Cetopsorhamdia hidalgoi. Este último pertenece a Loreto, una de las regiones de la Amazonía del Perú.
Con respecto a la flora, se descubrieron cinco especies nuevas como las suculentas Peperomia renzopalmae y Peperomia ricardofernandezii. Estas dos fueron halladas en el norte del territorio peruano. En el museo de la universidad se encontraron las hierbas Senecio phlomidifolius de la sierra de Lima y el Senecio fernandinus de Ica. Asimismo, en Cuzco se descubrió la diminuta orquídea Caluera qorrillayana.