¡Justicia! Detienen a Miguel Rodríguez Díaz, alias "Cuchillo" en aeropuerto de Colombia; según su abogado, tenía planeado llegar a Perú el sábado. Por Liangshan Josué Huamán Barahona El presunto asesino de los 13 mineros en Pataz, Miguel Rodríguez Díaz, alias 'Cuchillo',...
21
May
¡Inesperada noticia! Falleció exministra de la Mujer Gloria Montenegro
La exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, falleció a los 69 años en el Hospital Guillermo Almenara de EsSalud, tras sufrir un procedimiento neuroquirúrgico. Será recordada por sus logros durante su gestiones en su carrera política.
Por Liangshan Josué Huamán Barahona
La exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, falleció este martes 21 de mayo a los 69 años en el Hospital Guillermo Almenara de EsSalud. La también exalcaldesa de Trujillo y excongresista murió tras sufrir complicaciones derivadas de un procedimiento neuroquirúrgico.

Hijo de la exministra se pronuncia tras su fallecimiento
La noticia fue confirmada por su hijo, José Toledo Montenegro, quien días antes había informado que su madre presentaba muerte cerebral tras una grave complicación médica. "Ahora mi mamá descansa en paz con mis abuelos", escribió en un mensaje de despedida.
¿Cuál fue la carrera política de la exministra Gloria Montenegro?
Montenegro tuvo una destacada trayectoria en la función pública. Inició su carrera política en el Movimiento Capacidad Ciudadana al Desarrollo y en 2007 fue elegida alcaldesa provincial de Trujillo. En 2014, asumió la alcaldía interina tras la renuncia de César Acuña, marcando un hito como la primera mujer en ocupar ese cargo en la ciudad.
En 2016, fue elegida congresista por La Libertad con más de 25 mil votos, y ocupó cargos clave como presidenta de la Comisión de Inclusión Social y vicepresidenta de la Comisión de Descentralización. Su labor parlamentaria se vio interrumpida tras la disolución del Congreso en septiembre de 2019.

Exministra fue parte del Gobierno de Martín Vizcarra
Ese mismo año, fue nombrada ministra de la Mujer en el gabinete de Salvador del Solar durante el gobierno de Martín Vizcarra. Desde ese cargo, lideró políticas públicas para combatir la violencia de género, promover la equidad y fortalecer la protección de los sectores vulnerables. Fue una de las primeras figuras políticas en plantear abiertamente la necesidad de legalizar el aborto en casos de violación sexual, una causal aún no permitida en Perú.
Montenegro también asumió la presidencia de la Comisión Interamericana de Mujeres y encabezó la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, centrada en temas como migración, pueblos indígenas y envejecimiento.

Exministra cuestionó al Congreso en el 2020
Su gestión en el Ministerio concluyó en agosto de 2020. Desde entonces, se mantuvo activa en el debate público. En sus últimas publicaciones, criticó las deficiencias del sistema de salud y alzó la voz contra la violencia de género y la precarización laboral de las mujeres. “Mientras el desempleo golpea más fuerte a las mujeres, los feminicidios aumentan […] ¿Guardan silencio?”, cuestionó en un mensaje dirigido al Congreso.
Instituciones del Estado despiden con fervor a la exministra de la Mujer: “Una mujer valiente”
Diversas instituciones y figuras políticas han expresado su pesar por el fallecimiento de la exministra. Desde el Gobierno Regional de La Libertad se recordó su compromiso con la región y su liderazgo. “Hoy despedimos a una mujer valiente, comprometida con el desarrollo de nuestra región”, señalaron en un comunicado.
Por su parte, la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de la Mujer lamentaron su deceso, destacando su lucha por la igualdad de género y la protección de los derechos de los más vulnerables.
Share this post
NOTICIAS RELACIONADAS
Paro nacional del 14 de mayo paraliza diversas regiones del país
Convocado por la CGTP y el SUTEP, el paro nacional de 24 horas exigió adelanto de elecciones, una nueva Constitución y mayor seguridad ciudadana. Las protestas se desarrollaron en un clima de tensión política y social.Por Walter Alexis Velásquez Mendoza...