El exmandatario ha sido condenado por lavado de activos, es declarado nulo por el habeas corpus que fue presentado por su defensa ante el Poder Judicial. Por Liangshan Josué Huaman Barahona Ollanta Humala, el expresidente de la república ,...
24
Feb
¡A celebrar al sol! Ceremonia del Inti Raymi será escenificada en Lima
Dichoso evento cusqueño será presentado por primera vez en la capital este 27 de febrero con 180 actores a su disposición.
Por Jhonatan Susano
¡Con mucho orgullo! La tradición más importante del país y de la ciudad de Cusco será escenificada por primera vez en Lima. El Inti Raymi llegará este 27 febrero y será realizada en la Plaza Mayor de la capital donde se presentarán alrededor de 180 artistas, junto con autoridades y representantes cusqueños, quienes participarán en un evento que expondrá una muestra de la majestuosa celebración del Tahuantinsuyo.
La presentación de la ceremonia se dará a la par del anuncio de la Fiesta del Inti Raymi 2025 en Cusco, brindando los detalles sobre el programa que iniciará a fines de mayo y se extenderá a lo largo de junio en la ciudad imperial. Asimismo, la festividad llena de rituales tradicionales y ancestrales arribará como una forma de que más habitantes conozcan de cerca la magnitud de esta conmemoración.

Inti Raymi: ¿Cuál es el origen de esta festividad?
El Inti Raymi, o Fiesta del Sol, es una antigua celebración andina que se remonta al Imperio Inca donde se consolidó como un acto central en el calendario inca durante el gobierno de Pachacútec, como un agradecimiento al sol y para pedir buenas nuevas a las cosechas, realizándose danzas, ofrendas y sacrificios simbólicos. Sin embargo, la llegada de los españoles hizo que la festividad sea eliminada, esto hasta 1944 cuando finalmente resurgió
Desde ese entonces, cada 24 de junio, miles de personas se congregan fervientemente en la fortaleza de Sacsayhuamán, en Cusco, donde se realiza la representación central del Inti Raymi que es venerada como un acto de gran simbolismo.

Un gran beneficio para el turismo
La gran festividad realizada cada año se ha convertido también en algo muy bueno para la economía en Cusco, es que miles de ciudadanos y extranjeros llegan para presenciar la ceremonia hacia el sol y recorrer los sitios arqueológicos de la ciudad, generando una buena fuente de ganancias para el sector turismo, gastronómico y la hotelería y artesanías. Ante ello, este año las autoridades respectivas han señalado que la celebración de este año contará con novedades y mejoras en la escenificación, garantizando una experiencia enriquecedora para los asistentes.

Share this post
NOTICIAS RELACIONADAS
Santiváñez ganará más de S/ 17 mil soles por su nuevo cargo como asesor presidencial
Juan José Santiváñez, retornó al palacio de gobierno con nuevo cargo político! luego de críticas y censuras por el Congreso de la República por su incapacidad de manejar la seguridad ciudadana durante su gestión como Ministro del Interior. Por Liangshan...
Sorpresiva partida: falleció periodista Álamo Pérez Luna a los 61 años
El conductor tuvo una destacado trabajo en el mundo del periodismo nacional, donde era reconocido como conductor de programas como "Fuegos Cruzados", "Vidas Extremas" y "Diez". Por Walter Velásquez Mendoza El periodista y conductor Álamo Pérez Luna falleció el jueves...