9

Oct

Economía peruana creció 4.5% en julio y proyecta recuperación

El ministro de Economía, José Arista, destacó el crecimiento económico del 4.5% en julio y anticipa un año 2025 "espectacular" para Perú, impulsado por grandes proyectos y la regularización tributaria minera.

Por Arom Dávila

El ministro de Economía, José Arista, informó en una entrevista que la economía peruana creció un 4.5% en julio, con todos los sectores contribuyendo de manera significativa. Este crecimiento refleja la recuperación del país en medio de un contexto global desafiante. En septiembre, la recaudación fiscal también mostró un incremento del 11.8%, lo que genera optimismo sobre las proyecciones económicas para fin de año. Arista espera que el crecimiento del PBI cierre en un 3.1%, con una tendencia positiva hacia 2025.

Economía peruana: aumento de dicho sector será en el 2025

El ministro anticipa que el próximo año será clave para la economía del país, impulsado por la regularización del impuesto a la renta de las grandes mineras y la reactivación de megaproyectos. Asimismo, una menor inflación facilitará la expansión del crédito. Arista expresó su preocupación por el impacto de la inseguridad ciudadana en la economía, estimando que cuesta entre el 2% y 2.5% del PBI. Señaló que si se resolviera este problema, el crecimiento podría alcanzar el 5%.

El ministro hizo un llamado a las instituciones para trabajar en conjunto y mejorar la seguridad del país. Mencionó la necesidad de coordinar esfuerzos entre el Congreso, el Ejecutivo y las entidades judiciales para frenar la delincuencia. En cuanto a la gestión tributaria, Arista destacó los avances en la implementación de archivos electrónicos entre SUNAT y el Tribunal Fiscal. Además, mencionó un nuevo Decreto Legislativo que permitirá a los contribuyentes fraccionar sus deudas con beneficios significativos.

Este decreto, que entrará en vigor del 20 de octubre al 17 de diciembre, ofrecerá descuentos en tasas de interés de hasta el 90%, con mayores facilidades para los pequeños contribuyentes, quienes podrán acogerse a plazos y descuentos que podrían alcanzar el 100% en algunos casos.

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


NOTICIAS RELACIONADAS