15

Feb

Rafael López Aliaga aprobó contrato con corrupta empresa brasileña

La corrupción trasciende en la Municipalidad de Lima Metropolitana (MML), luego de haberse aprobado en invertir una millonaria obra pública; insólito caso sobre la gestión del Burgomaestre limeño, resulta un giro total sobre sus pasados discursos políticos en campaña cuando criticaba a tal empresa brasileña. Hoy en 2025, la (MML) pacta con la empresa OAS.

Por Contigo TV

Rafael López Aliaga, ex regidor de la Municipalidad de Lima durante la gestión de Luis Castañeda Lossio, (Solidaridad Nacional), y actualmente alcalde de Lima (Renovación Popular), votó a favor del proyecto Línea Amarilla, pese a las controversias que venía arrastrando desde campaña electoral sobre las cuestiones manchadas de corrupción de la constructora brasileña OAS.

Recordemos que RLA en su condición como regidor de la (MML) en representación de Solidaridad Nacional, el 25 de junio del 2009, votó a favor del proyecto presentado por la empresa brasileña OAS, para ejecutar la concesión denominado “Vía Expresa Línea Amarilla”, un contrato millonario que fue cuestionado por actos de corrupción que repercutieron a lo largo de las gestiones de la alcaldía de Lima.

Fiscalía aun investiga el caso sobre la contratación de la constructora brasileña durante la gestión municipal de Luis Castañeda Lossio

Según el Equipo Especial Lava Jato, colaboradores eficaces tanto como funcionarios de la (MML) y ejecutivos de la constructora brasileña OAS, se sometieron a rendir declaraciones basado en el proceso de tramitación y contratación de tal obra pública, del proyecto en la gestión municipal de Castañeda Lossio, “el caso encamina sobre presuntos beneficios a la compañía y viceversa con la aprobación del proyecto”,

Leo Pinheiro, expresidente de OAS y el exdirigente nacional de Solidaridad Nacional, Martín Bustamante Castro, confesaron ante la colaboración eficaz del Equipo Especial Lava Jato que la constructora brasileña pagó sobornos por US$500 mil a cambio de la aprobación del gran proyecto “Línea Amarilla” durante la gestión de Castañeda Lossio.

Rafael López Aliaga siempre criticó a la empresa OAS, hoy se remite y respalda a la constructora brasileña

López Aliaga durante la campaña por la alcaldía de Lima, atacaba el contrato con OAS, garantizando que anularía en su gestión como burgomaestre, y que renegociaría los peajes de la “Línea Amarilla”, porque la concesión está manchada por la corrupción. Sin embargo, en 2009 aplaudió la obra millonaria de OAS y lo respaldó tajantemente.

“Considera bueno el proyecto”, dijo López Aliaga, según el acta de la sesión: “Ha visto el flujo de caja, inclusive ha visto retomo de capital. Ha visto, por ejemplo, que por más de siete años (OAS) no va a cobrar ni un centavo”. “Considera bueno el proyecto”, dijo López Aliaga, según el acta de la sesión: “Ha visto el flujo de caja, inclusive ha visto retomo de capital. Ha visto, por ejemplo, que por más de siete años (OAS) no va a cobrar ni un centavo”.

Luis Castañeda Lossio y Susana Villarán manchados de corrupción por la empresa OAS

Cuando RFL, repitió reiteradas veces antes y después como candidato de Lima y hoy alcalde electo, prometió que deslindaría a la constructora brasileña de la (MML), dejando sin efecto el cobro de peajes de la Línea Amarilla; hay que reconocer que este proyecto fue originado en la gestión de Castañeda Lossio, y precedido por la exalcaldesa de Lima Susana Villarán, que tampoco se salvaría de los sobornos de la anterior gestión, Asimismo, Villarán también es investigada por corrupción sobre los peajes de OAS durante su gestión.

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


NOTICIAS RELACIONADAS