4

Feb

Estados Unidos deportará a más de 100 peruanos en las próximas semanas

Por Allison Roque

El gobierno estadounidense intensifica operativos migratorios, afectando a cientos de peruanos. Más de un centenar de compatriotas serán retornados al país en los próximos días, según informó la Cancillería peruana. En las siguientes semanas, un grupo superior a 100 ciudadanos peruanos será repatriado desde Estados Unidos, según lo confirmó el embajador Pedro Bravo, director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares.

Durante una entrevista con RPP, el funcionario detalló que aproximadamente 500 peruanos han sido intervenidos en diversos operativos, especialmente en redadas migratorias. De este total, 34 ya han retornado a Perú.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ejecuta estos operativos en colaboración con distintas agencias federales, como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Administración de Control de Drogas (DEA), el Servicio de Alguaciles y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).

Estados Unidos: más de 12.000 peruanos vienen siendo reportados desde el 2022

Por su parte, el canciller Elmer Schialer informó que, desde agosto de 2022, más de 12.000 peruanos han sido deportados desde territorio estadounidense. Además, advirtió que cerca de 300.000 compatriotas podrían encontrarse en riesgo de ser expulsados. Los principales motivos de estas deportaciones son infracciones a las normas migratorias de Estados Unidos, que en dicho país son catalogadas como delitos, mientras que en Perú solo constituyen faltas administrativas y no derivan en procesos penales.

Recomendaciones para peruanos en el extranjero

  • Mantén la calma y sigue las indicaciones de los agentes migratorios.
  • No entregues información falsa ni documentos adulterados.
  • Asegúrate de contar con tu documentación en regla.
  • Informa a tu familia sobre los pasos a seguir en caso de detención.
  • Memoriza números telefónicos de personas de confianza y de tu abogado.
  • Ten un plan de emergencia si tienes hijos o requieres medicación.
  • Consulta en el consulado peruano más cercano sobre tu situación legal.
  • Recuerda que las oficinas consulares deben brindarte asesoría, sin importar tu estatus migratorio.

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


NOTICIAS RELACIONADAS